INDUSTRIA / SALUD

Sector Salud

SECTOR SALUD 

El sector salud requiere un enfoque de ciberseguridad que priorice la confidencialidad de los datos médicos y la integridad de los sistemas críticos. Ayudamos a las organizaciones de salud a implementar estrategias robustas que incluyen comunicaciones seguras, protección de dispositivos IoT médicos y cumplimiento de normativas como HIPAA y GDPR. Nuestro objetivo es mejorar la confianza de los pacientes mientras aseguramos que los sistemas operativos sean seguros y confiables.

Desafíos claves

Protección de datos médicos sensibles.

Cumplimiento de regulaciones como HIPAA y GDPR

Seguridad en dispositivos médicos conectados

Nuestras Soluciones

Impacto

Cumplimiento normativo en protección de datos.

Incremento en la seguridad de dispositivos médicos.

Mejora de la confianza del paciente.

Adopción de DMARC en Chile

Según el Informe de Adopción de DMARC en Chile 2024, se analizaron 1,004 dominios de diversas organizaciones chilenas para evaluar la implementación de protocolos de autenticación de correo electrónico como SPF y DMARC. A continuación, se presentan los hallazgos :

  • SPF: 24.3% de los dominios no cuentan con registros SPF.
  • DMARC: 53.7% de los dominios no tienen registros DMARC, y 19.9% mantienen su política en ‘p=none’, evidenciando vulnerabilidades en la protección del correo electrónico.

LEY MARCO DE CIBERSEGURIDAD EN CHILE

La Ley Marco de Ciberseguridad de Chile, publicada el 8 de abril de 2024, establece un marco legal para estructurar, regular y coordinar las acciones de ciberseguridad entre los organismos del Estado y los particulares. Diario Oficial

La ley dispone que las entidades de salud deben asegurar la confidencialidad e integridad de la información médica de los pacientes. Se requiere la adopción de sistemas de gestión de seguridad de la información y la notificación inmediata de cualquier incidente que comprometa datos sensibles a la ANCI.

noticia relevante

Chile ha avanzado significativamente en el desarrollo de la salud digital, integrando nuevas tecnologías
para mejorar la atención médica y la gestión de datos.
Fuente: paho.org